EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL PLAN DE MANEJO DE PILAS
La Municipalidad de Resistencia continúa con sus políticas de protección ambiental para la ciudad y lograr un lugar sustentable para todos.
Días pasados, la secretaria de Servicios Públicos Alicia Ogara, junto a una comitiva de funcionarios municipales, participó de la presentación del informe técnico del Plan de Manejos de las Pilas y Baterías Usadas.
La reunión que se desarrolló en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), oportunidad en que los profesionales explicaron a través de diapositivas todos los pasos para el tratamiento adecuado de pilas y baterías sin perjudicar el medio ambiente.
Estudios avanzados
Los ingenieros indicaron que a través de estudios realizados, el manejo de esos insumos tóxicos consiste en depositarlos en tubos de PVC e incorporarlo en los pilotes de cimientos de edificios.
De acuerdo al plan, el procedimiento será recolectar y clasificarlas las pilas según su tipo y material, luego rellenar el tubo con las pilas y una mezcla de cal y bentonita para neutralizar la toxicidad química. Posteriormente, sellar el tubo y colocar una abrazadera para evitar el posible derrame de su contenido. Cabe señalar que cada tubo fue sometido a una prueba de aplastamiento para probar su resistencia y seguridad. Finalmente, se depositarían los tubos en los cimientos de los edificios a más 20 metros de profundidad.
Transporte y recolección
Por otra parte, uno de los temas abordados en la presentación del informe fue la recolección y transporte de las pilas. Estos elementos deberán ser tratados como cargas peligrosas y trasladadas cuidadosamente. Además, se estipuló que los centros comunitarios podrán ser utilizados como “puntos limpios” para que los ciudadanos dejen las pilas allí y que reciban el tratamiento pertinentes.
Trabajar para la ciudad
José Basterra -decano de la Facultad de Ingeniería- manifestó que “la conformación de este informe demandó mucho esfuerzo y dedicación para realizar los estudios correspondientes y que Resistencia pueda implementar el tratamiento de las pilas de manera exitosa”.
Por su parte, Alicia Ogara – secretaria de Servicios Públicos- señaló que “este plan de tratamiento de pilas es muy importante para nuestra ciudad, se trata de algo sin precedentes en nuestra región y sin lugar a dudas es fundamental trabajar para los ciudadanos para que Resistencia tenga un ambiente sin contaminación”. Además, la funcionaria destacó el trabajo de todo el equipo de la UNNE que realizó el informe técnico y la respectiva presentación que permitirá la inmediata puesta en funcionamiento de esta idea innovadora que lleva adelante la Facultad de Ingeniería y la Municipalidad de Resistencia.
LEANDRO ZDERO CON ALUMNOS DEL COLEGIO “LOPEZ PIACENTINI”
La Municipalidad de Resistencia participa activamente del quehacer de las instituciones educativas y sociales, religiosas y comunitarias de la ciudad,
Días pasados, el jefe de Gabinete Leandro Zdero dijo presente en el Colegio Integral “Carlos Primo López Piacentini” y debatió junto a los alumnos en el marco del proyecto “Aprendiendo a elegir” que lleva adelante dicha institución.
El funcionario municipal y candidato a intendente fue recibido por las autoridades, profesores y alumnos de 4° y 5° año, quienes se encuentran en condiciones de ejercer el voto en las próximas elecciones de septiembre. El proyecto escolar consiste en realizar encuentros con candidatos a diferentes cargos gubernamentales para luego proceder a un simulacro de votación dentro del colegio.
Gestión ordenada, participativa y planificada
El jefe de Gabinete se explayó primeramente acerca de los logros obtenidos en la gestión de la actual intendenta Aída Ayala, donde afirmó que “quiero contarles todo lo que hicimos por nuestra ciudad” y agregó: “Hemos logrado la mayor transformación vista en la ciudad de Resistencia, gracias a una gestión ordenada, participativa y planificada”.
“Somos el primer gobierno que ha impulsado la implementación de un verdadero Plan Estratégico para la ciudad, que es el ordenador principal de todas las obras y medidas realizadas, para que podamos tener un progreso significativo en toda la ciudad”, manifestó Zdero.
Más adelante señaló: “Entre otras cosas, hemos consolidado la red de avenidas más importantes de la región. Ustedes quizás no lo hayan visto porque eran muy pequeños, pero cuando transitan por las avenidas Paraguay, Belgrano, Rissione, Urquiza y Las Heras, entre otras, son avenidas que hemos logrado con recursos propios del municipio”.
“Los jóvenes son el presente y el futuro”
En otra parte de su exposición, Zdero manifestó que “tenemos políticas activas de apoyo y acompañamiento a la juventud. Constantemente recorro escuelas, charlo con alumnos, hacemos encuentros con estudiantes de varias escuelas de la ciudad, la Estudiantina, y otros beneficios como la Juvenclub”
Agregó: “Los tenemos siempre presentes porque estamos convencidos de que aquí están los líderes del mañana, aquí está el presente y el futuro, y por eso le damos nuestro acompañamiento para su desarrollo y su formación. No queremos que esperen a ser grandes, queremos que hoy se involucren en su ciudad, en su comunidad, con sus vecinos, para construir una ciudad mejor día a día” dijo el funcionario.
“Participen y ejerzan su derecho cívico”
Leandro Zdero finalizó pidiendo a los alumnos que “participen en su comunidad, que se involucren con su gente, con su ciudad, y que sean protagonistas de Resistencia. Participen a través de ONGs o desde la política, que consideramos es la herramienta más importante que tenemos para transformar la realidad”.
Para cerrar su participación. Lenadro Zdero dijo: “Vayan a votar. Voten por quien les parezca mejor. Lo importante es que estén convencidos y que sepan firmemente que su voto vale”.
CONTINÚA EL PAGO DE SUELDOS A MUNICIPALES
Desde el miércoles 1º de julio, la Municipalidad de Resistencia inició el pago de haberes correspondiente al mes de junio para su personal de planta permanente. Durante los próximos días seguirá abonando los sueldos restantes bajo el siguiente cronograma:
Lunes 6: Categorías 14 a 16.
Martes 7: Categorías 17 y 18.
Miércoles 8: Categorías 19 y 20.
Viernes 10: Categoría 21 hasta cancelar.
Lunes 13: Depósitos Alimenticios.
Receso de invierno
Por otra parte, la Municipalidad de Resistencia informa a los vecinos que del 15 al 24 de julio estará en vigencia el receso de invierno para empleados y que durante ese lapso se suspenderán los trámites legales y administrativos. De igual manera, todas las áreas dispondrán de guardias pertinentes para garantizar la ejecución de los habituales servicios que el municipio brinda a la ciudadanía.