«MITOS Y LEYENDA» SERA EL TEMA EN EL 3er ENCUENTRO DE ESCULTORES DEL IMPENETRABLE
11/03/2015 Cultura
Se presentó en Juan José Castelli el tercer encuentro de escultores del impenetrable chaqueño, el leitmotiv de este año será “Mitos y Leyendas” y se desarrollara en la Plaza San Martin de dicha localidad, del 4 al 11 de julio.
En conferencia de prensa se realizó el lanzamiento del «3º Encuentro de Escultores del Impenetrable”, bajo el lema: Mitos y Leyendas. Dicho lanzamiento estuvo a cargo del Intendente Municipal, Dr. Oscar Alberto Nievas, el Presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano, y el Presidente de la Fundación Amigos del Arte y Turismo, Dr. Alfredo Lázara Valdéz.
Dicho Encuentro, se realizará del 4 al 11 de julio del corriente año, en la Plaza San Martín, como se viene realizando desde su primera edición en 2013.
El principal motivo de la conferencia fe dar a conocer a los diez escultores nacionales convocados para este año, que son: Nani, Fabián – Salta; Ana María Medina – Chaco; Oscar De Bueno – Caba; Yamila Cartanilica – Pcia Bs. As.; Palero María Ines – Mendoza; Orlando Quintana – Misiones; Nausneri – Entre Ríos; Sebastián Luis Novak – Chaco; Mabel Remesero – Bs. As.; Francisco Mateos – Pcia. Bs As.
Y los regionales: Aranda Gerardo – corazón del impenetrable y Sánchez Marcelino – Gral. San Martín.
En el mismo acto también se dio a conocer la grata noticia que el grupo de amigos que se juntaron hace tres años atrás con la ilusión de hacer algo por su localidad en bien del turismo y su cultura hoy encara la organización del encuentro «Guardianes del Monte” como «la Fundación Amigos del Arte y Turismo”, estando su comisión directiva de la siguiente manera: Presidente: Alfredo Lázara Valdéz, vicepresidente: René Bertolucci, secretaria: Elena Beatriz Díaz, tesorera: Yolanda Rausch, vocal: Jorge Kleisinger y los colaboradores: Marisa Santamaría, Nieves Quiroga, Carlos Daniel Bauzá, Fabriciano Gómez.
Valdez destaco: «en diciembre de 2014, obtuvimos la Personería Jurídica y hoy nos reconocemos como parte del Impenetrable, su cultura y su gente. Buscamos dar a conocer nuestra región, su riqueza, sus leyendas, su arte y su poesía queremos potenciar nuestra cultura y el turismo de nuestra región. Además como fundación le aseguramos una total transparencia a nuestra vocación de hacer algo por nuestra ciudad y la intención de perdurarlo en el tiempo. Además queremos agradecer a Fabriciano quien nos ha acompañado desde el primer momento de manera totalmente desinteresada y asesorado para poder llegar a esta instancia”.